ICONO
Se refiere al grado de referencialidad de una imagen. La relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. Expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real. La iconicidad es una idea que parte de las teorías semióticas del siglo XX.
SIMBOLO
Es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales: artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas.
DIFERENCIAS ENTRE ICONO & SIMBOLO
ICONO | SIMBOLO |
· Es una palabra griega que significa 'imagen, representación. · Son metaseñales de carácter universal dada su naturaleza figurativa, ya que se han diseñado de manera muy cercana a las características del objeto o concepto representado. · Por ser universal es más fácilmente comprensible por un mayor número de personas en diferentes contextos culturales. | · Es una representación de un concepto o idea que es perceptible por medio de al menos uno de los sentidos. · No tratan de copiar ninguna realidad de una manera parecida, sino de representar de forma arbitraria esa realidad. · Requiere de un conocimiento previo, de una explicación para ser comprendido cabalmente · Necesita tener una explicación. que es muchas veces de carácter histórico y contextual para poder entenderlo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario